
Freud: Teoría Psicosexual.
El desarrollo y madurez de la personalidad depende de la evolucíon de tres componentes psíquicos (Ello, Yo, Superyo) y de la maduración sexaul-relacional del individuo. Afirmaba que los tres componentes de la personalidad se iban configurando con las primeras experiencias de la infancia, a medida que la persona atravesaba por una serie de etapas psicosexuales.

Conforme el ser humano se desenvuelve, emplea esquemas mas complejos para organizar la información y entender el mundo externo. Ocurre en cuatro periodos o etapas discretas y cualitativamente diferentes: sensoriomotriz, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.

Erikson: Teoría Psicosocial
Psicólogo del Yo freudiano, está bastante más orientado hacia la sociedad y la cultura. Erikson pensaba que la personalidad surge de la manera en que se resuelven los conflictos sociales durante los puntos de interacción claves del desarrollo.

Vigotsky: Teoría Sociocultural
Sólo damos sentido al mundo aprendiendo los significados compartidos con los demás. Define dos niveles de desarrollo cognoscitivo: el nivel actual y el nivel potencial. A la distancia entre estos la llamó zona de desarrollo próximo.
Todas estas teorías las estudiaremos próximanete...
Fuentes:
CRAIG, Grace/WOOLFOLK, Anita.
Manual de Psicología y Desarrollo Educativo. Tomo 1.
Ed. Prentice Hall
No hay comentarios:
Publicar un comentario