
Vygotsky no solo estaba interesado en el desarrollo de la mente en un contexto social, sino también en el desenvolvimiento histórico del saber y el entendimiento de la comunidad. Trató de incorporar aspectos de la sociología, antropología e historia para la comprensión del desarrollo individual.

Esto es cierto para cosas pequeñas como cocinar o el deporte, pero también para el aprendizaje sistemático de historia, matemáticas, literatura y costumbres sociales. Conseguimos entendimiento y pericia gracias a estudiantes maás avanzados que permiten tanto participar como nos conducen. Nos lleva a entender cada vez mejor nuestro mundo y a desarrollar más habilidades.

Un concepto que se relaciona con esta teoría es el andamiaje: el ajuste y la función de la ZDP se compara con la función y posición de un andamio en la construcción de un edificio, de debe colocar un poco más abajo de lo que ya se contruyó para q uno se pueda mover por encima (ZDP) y construir una nueva altura (NDR). Poco a poco se debe elevar para alcazar una Nueva ZDP. Al final el andamio se retira.
Así esta teoría es muy aplicable tanto en la escuela, donde el maestro y los compañeros son los responsables del andamiaje; tanto en la casa donde los papás y hermanos son los que ayudan al niño a alcanzar su ZDP.
FUENTES:
CRAIG, Grace/WOOLFOLK, Anita.
Manual de Psicología y Desarrollo Educativo. Tomo 1
Ed. Prentice Hall
No hay comentarios:
Publicar un comentario